Mostrando entradas con la etiqueta 3. Mundo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 3. Mundo. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de octubre de 2011

Historia de la tigresa, por Darío Fo

Como ejemplo de narrador genial, sin necesidad de aparato escénico ninguno, aquí os dejo este monólogo del gran autor y actor italiano Darío Fo, todo un Nobel de Literatura actuando para nosotros en ropa de trabajo. No importa que no entendáis del todo el italiano ni que la calidad del vídeo sea mediana. Al cabo de un par de minutos ya veréis cómo os atrapa la historia y os resulta irresistible la comicidad del maestro.


¡Espero que os guste! En el canal DarioFoVídeo de Youtube tenéis la continuación (partes 2, 3, 4 y 5).

Otra versión de la misma historia, esta vez en castellano, nos la ofrece el gran actor catalán Manel Barceló: La tigresa y otras historias.

lunes, 23 de mayo de 2011

La fábula y el cuento en la escuela

Aquí haremos un breve repaso por fuentes textuales, páginas informativas y repertorios de actividades didácticas sobre el cuento popular que se pueden encontrar en la red.


1. En el web Materiales de lengua y Literatura de Lourdes Domenech y Ana Romeo encontramos la sección genaral titulada La fábula, el cuento tradicional y el cuento literario y la más específica llamada Tipos de cuentos.

2. Cuentos de hadas y Cuento, artículos de la Wikipedia.

3. Cuentos tradicionales orales, recopilados en el IES Augustóbriga.

4. Cuentos populares de Castilla y León, recogidos por la Fundación de la Lengua Española. Con audio.

5. Cuentos infantiles clásicos en Rincón Castellano.

6. El maestro cuentacuentos, wiki con versiones en audio de cuentos clásicos de varios tipos.

7. Cuentacuentos Salvat, canal en Youtube.

8. Cuentos infantiles tradicionales para Educación Infantil en Primera Escuela.

9. Cuentos y leyendas argentinas, en el CVC Cervantes.


11. Léeme un cuento, blog de Marian Calvo.